8M Marcha

1. Carteles y camisetas

Nos gustaría volver a implementar la actividad vespertina de hacer carteles para la marcha y camisetas que compraríamos y usaríamos para reconocernos fácilmente en la marcha. Se le daría un permiso unos días antes a las personas interesadas en asistir y estas traerían sus propios materiales de arte. Esto es con el propósito de que las niñas empiecen a conocer a las que estarán en el contingente, que entre todas generemos un ambiente de seguridad y confianza y para que las que no puedan asistir, de igual forma se vuelvan parte del movimiento.

group of women facing backward
group of women facing backward
woman lying on brown concrete surface
woman lying on brown concrete surface

2. Organización de la marcha

Los detalles los estableceremos cuando se acerque la fecha (domingo 8 de marzo del 2026), pero se haría de la misma manera en la que se ha hecho los últimos años: juntarnos en el Starbucks junto a la escuela, tomaremos el metro de Miguel Ángel de Quevedo hasta Balderas, para tomar después el metro Hidalgo. Usaremos una soga que nos rodee y nos identifique como contingente, para marchar hasta Bellas Artes. El acceso al contingente se regulará por medio de un formulario, donde todas las niñas que deseen se inscriban. Este mismo se encontrará en un lugar visible para ellas, como los corchos junto a las escaleras. Igualmente, entregaríamos estampas, pines, moños o alguna decoración para que las niñas de la comunidad las usan cuando y donde deseen. Queremos organizar esta actividad con tiempo, para que la mayor cantidad de niñas que deseen puedan asistir, ya que consideramos al contingente escolar un espacio importante y seguro, dónde las alumnas se pueden sentir unidas y protegidas, por personas conocidas de su comunidad.